Avanzan en los actos en honor al Supremo Entrerriano

El grupo de trabajo retomó su labor de manera remota.

Así lo hizo la Comisión encargada de la organización de la programación alusiva.

La Comisión del Bicentenario Ramiriano retomó sus actividades de manera virtual, avanzando en la generación de actividades educativas y culturales tendientes a fomentar la vida y obra del caudillo entrerriano, de manera tal, que pueda ser conocida por la comunidad toda y que, a su vez, todas y todos los vecinos uruguayenses puedan formar parte de las actividades mediante la generación de encuentros culturales que se darán a conocer en los próximos días.
Cabe recordar que el próximo 10 de julio se cumplirán los 200 años del fallecimiento de Francisco Ramírez, quien fuera el creador de la República de Entre Ríos y de las políticas federalistas; impulsor del Tratado del Pilar que fuera incorporado como un tratado preexistente de la Constitución Nacional, además de fomentar la educación libre y gratuita, y derrotar a Buenos Aires en la famosa Batalla de Cepeda, desterrándose a partir de allí, cualquier intento dictatorial y colonialista que pudiera existir.
“La intención es que tanto chicos y grandes, puedan participar y generar material bibliográfico y/o discográfico, entre otras tantas acciones, de modo que la comunidad toda participe y haga propia la recordación del caudillo y del federalismo, reivindicando ni más ni menos, que nuestros orígenes”, destacaron desde la Comisión.