Avanza la restauración de la Casa de la Cultura

Se buscará recuperar el escenario de la sala teatral.

Comenzó la segunda fase de restauración del edificio de Casa de la Cultura. La obra fue autorizada por el intendente Martín Oliva, luego de mantener un encuentro con las autoridades de la institución, que este año arribará a sus 50 años de vida. Esta etapa se enfoca exclusivamente en la recuperación del escenario de la sala teatral. El incendio, que se produjo en enero de 2018, dejó importantes pérdidas como el caso del escenario. El fuego consumió parte de su estructura de madera y el entablonado que conformaba el escenario de 77 metros cuadrados. Se busca ejecutar un relleno de 60 metros cúbicos que pretende lleva el escenario al nivel original.
El escenario tendrá una terminación de hormigón armado que será la base para el piso de madera que se colocará posteriormente. «Pese a que es una sala teatral chica, el escenario muestra características únicas, ya que, por su gran tamaño, permite adaptarlo a diferentes representaciones y equiparlo con gran flexibilidad para funciones, conferencias y reuniones.
Tiene una gran funcionalidad, ya que desde su lateral izquierdo conecta rápidamente a los tres camarines, un baño completo y a su vez, permite salir fácilmente hacia el exterior», explicaron los profesionales del área de Planeamiento, desde donde se trabaja en la planificación de obras que pretender recomponer el lugar en distintas etapas.
El titular del Ejecutivo recibió a autoridades de la comisión directiva de Casa de la Cultura, donde se acordó trabajar en conjunto para avanzar en la puesta en valor del edificio y, pronto, volver a disfrutar de un espacio de formación cultural y de presentación artística.

Luego del incendio
Cabe señalar que, durante 2018, y luego del incendio, se trabajó en recuperar por etapas el edificio de la Casa de la Cultura por completo, comenzando a través de una serie de intervenciones respetando el funcionamiento que tenía previo al incendio, manteniendo las dimensiones del teatro, los accesos, la ubicación del escenario y el depósito existente.
En este sentido, y ante la necesidad de recuperar el edificio, que fuera afectado por un incendio de gran magnitud, destruyendo por completo el techo del teatro, revoques, el escenario, camarines, baños, el depósito y distintos equipamientos; la Coordinación de Planificación diseñó un proyecto de recuperación integral del edificio, que albergue y garantice en el futuro continuar con las actividades culturales que allí se realizaban.
La primera etapa consistió en el cerramiento del edificio con una nueva estructura de hormigón armado, bases, columnas, vigas y techo, con muros de mampostería y finalmente una gran cubierta de chapa y el escalonado donde se ubicaban las 82 butacas y acceso a sanitarios para el público.
En 2019 se intervinieron 180 metros cuadrados de la edificación, que constó de los siguientes trabajos: la limpieza del lugar y replanteo, demolición de revoques, nueva estructura de hormigón armado para bases, columnas y vigas sobre la sala; el cerramiento de mampostería de ladrillos cerámicos de la salón principal; los revoques interiores y exteriores; las aberturas para la ventana y las puertas de accesos.