Avanza la causa por enriquecimiento ilícito contra Pedro Báez y su ex esposa: suspenden audiencia tras acuerdo sobre pericia contable

Fuentes judiciales confirmaron que la audiencia prevista para este viernes en la causa por enriquecimiento ilícito contra el ex ministro de Comunicación y Cultura de Entre Ríos, Pedro Báez, y su ex esposa, Sofía Raquel Riquelme, fue suspendida tras lograrse un acuerdo entre las partes respecto de los puntos a relevar en una pericia contable.

La instancia, que debía realizarse a las 9 en los tribunales de Paraná, tenía como objetivo debatir sobre los aspectos técnicos de la pericia. Sin embargo, minutos antes de su inicio, Fiscalía y Defensa consensuaron los términos del análisis contable, lo que motivó su suspensión.



Báez y Riquelme están imputados como coautores del delito de enriquecimiento ilícito. La fiscalía, representada por Patricia Yedro y Gonzalo Badano, sostiene que ambos participaron en la sustracción de fondos públicos por más de 650 mil dólares entre los años 2007 y 2016. En ese marco, se pedirá una pena de cinco años de prisión para el ex funcionario y de tres años y medio para su ex pareja.

Pedro Báez ya fue condenado a seis años y medio de prisión en el juicio conocido como la “Mega Causa”, donde se investigaron múltiples hechos de corrupción contra el Estado provincial. En ese expediente también recibieron condena el ex gobernador Sergio Urribarri y su cuñado, el operador político Juan Pablo Aguilera. La sentencia fue confirmada por todas las instancias judiciales provinciales, pero aún resta la resolución de un recurso extraordinario presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La hipótesis de la acusación

Según la acusación, Báez se habría enriquecido en forma injustificada por un total histórico de 4.179.885 pesos (equivalente a unos 632 mil dólares), durante su desempeño como funcionario público entre 2007 y 2016. Riquelme, en tanto, habría colaborado de forma activa en el ocultamiento de ese patrimonio mediante la realización de compras, inversiones y movimientos financieros incompatibles con sus ingresos.

Entre las acciones señaladas figuran la adquisición y mejora de inmuebles en calle Juan Manuel Jozami y Cervantes de Paraná, la compra y venta de un vehículo Chevrolet Zafira, la constitución y capitalización de la firma Innova Turismo SRL, además de viajes y consumos con tarjetas de crédito.

Situación actual de Báez

Luego de la confirmación de la condena en la Mega Causa, en noviembre de 2024, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná ordenó la prisión preventiva de Pedro Báez y su traslado a la Unidad Penal de Paraná, donde compartió celda con Urribarri y Aguilera. No obstante, en febrero de este año, el Superior Tribunal de Justicia le concedió la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico, que actualmente cumple en una de sus propiedades en calle Jozami.

El proceso por enriquecimiento ilícito sigue su curso y se espera que, con el acuerdo alcanzado en torno a la pericia contable, avance hacia su etapa de juicio con nuevos elementos probatorios.

Fuente: APFDigital.