En el ámbito de la enseñanza se autorizó a que Concepción del Uruguay, al igual que el resto de las localidades del distrito –con excepción de Basavilbaso, Santa Anita, San Marcial y Villa Mantero- vuelva desde hoy a la presencialidad después de prácticamente dos semanas en las que las clases se desarrollaron de manera virtual como medida preventiva ante el aumento de los contagios por coronavirus. La autoridad jurisdiccional del área hizo saber que, mediante la resolución número 1429/21, el Consejo General de Educación (CGE) determinó “la suspensión de clases presenciales en Basavilbaso, Santa Anita, San Marcial y Villa Mantero”.
“En el resto de las escuelas dependientes de la DDE Uruguay se volverá a la presencialidad en el dictado de las clases”, se acota en la disposición.
El rechazo de Agmer
Por su parte, la Seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) comunicó se rechazo a las medidas establecidas por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), mediante el decreto, y se anticipó que se volverá a demandar al Gobierno provincial por la suspensión de las clases presenciales en Entre Ríos”. Se precisó, además, que el Congreso definió, por unanimidad, el trabajo no presencial para esta semana (del 7 al 11 de junio). “Ante la situación de alto riesgo sanitario los docentes continuamos trabajando resguardando, la salud y la vida de educadores, estudiantes y familias», se expresó. En este sentido, se recordó que con las clases virtuales “se garantiza el derecho a la educación, no es paro y se enmarca dentro de las medidas establecidas por el Consejo Federal de Educación (CFE) y el Consejo General de Educación (CGE)”.
“La salud y la vida deben ser hoy las prioridades: demandamos al Gobierno provincial y a los Comités de Emergencia Sanitaria (COES) la urgente suspensión de las clases presenciales”, se sostuvo desde la comisión directiva de la Seccional Uruguay.