9 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 15, 2025

Aumento drástico de casos en países sudamericanos

La OPS resaltó el agravamiento de la situación sanitaria en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia.

La situación sanitaria continuó agravándose esta semana en el Cono Sur con nuevos picos de casos y los sistemas hospitalarios cada vez más estresados, pese a la llegada de vacunas y las restricciones más o menos estrictas impuestas por los Gobiernos para frenar la circulación del virus.
“Brasil, Uruguay y Argentina han vuelto a registrar un aumento de casos que pone en riesgo varias semanas de progreso” en el control del virus, alertó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, a la vez que remarcó el “aumento drástico” de casos y muertes en Bolivia.
Desde la OPS lamentaron que en ese momento muchas personas y lugares ya no se adhieren a las medidas de salud pública.
Brasil, por ejemplo, mantiene un promedio semanal de 65.000 contagios diarios, acumula casi 459.000 muertes por coronavirus y acaba de confirmar el sexto contagio con la variante india. Es el tercero más castigado por el Covid en el mundo, al tener 16.391.930 personas contagiadas y 459.045 decesos.
Uruguay, por su parte, rompió su récord de contagios al reportar más de 4.500 positivos diarios. En el mundo, eS El país con la cifra más alta de muertos por el virus, en relación a su población, con un total de más de 4.000 fallecidos.
Chile es otro país que está cerca de un nuevo colapso. Esta semana se advirtió que la ocupación de las camas de terapia intensiva alcanza el 95% en todo el país. A diferencia de las otras naciones, el estado trasandino vacunó a casi la mitad de la población.
A nivel global, Argentina avanzó al noveno lugar entre los países con más contagios acumulados. Tiene 3,7 millones contagios, además de casi 77 mil fallecidos por la pandemia, en tanto Alemania, ahora está décimo, acumulaba 3.680.159 personas contagiadas y 88.246 fallecidos.

--