El Gobierno estableció un incremento del 20,87 por ciento, que se reforzará con un refuerzo de 55.000 pesos
El ajuste, que busca compensar el avance de la inflación de los últimos meses, no alcanza para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos de los jubilados, por lo que el Gobierno decidió complementar el incremento con un bono de 55 mil pesos. De esta manera, detallaron desde el Anses, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 160.713 pesos a partir de diciembre.
Ese valor representa la situación de ingresos del 73% de los titulares de haberes jubilatorios (5,5 millones de personas). Se debe tener en cuenta además, que en diciembre Anses pagará el medio aguinaldo, por lo que quienes perciben un haber mínimo cobrarán en el último mes del año un total de 213.569 pesos (movilidad + refuerzo + medio aguinaldo)”.
Si la persona tiene PAMI, también cobrará los 15 mil pesos del Refuerzo Alimentario de esta obra social. En tanto los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento al 82 por ciento del salario mínimo vital y móvil (SMVM), que será de 22.207 pesos. De esta manera, esos beneficiarios en particular percibirán 182.920 pesos (complemento + haber mínimo + refuerzo), más el medio aguinaldo, por supuesto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TL3CO4YPGFEIDDU5FWVVRHZC5I.jpg 420w)
Las fechas de cobro
La mayoría de los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones aún no cobra lo correspondiente al mes de noviembre, incluido el bono de $37.000. Las fechas que quedan pendientes para los jubilados son las siguientes:
– DNI terminados en 2: 13 de noviembre
– DNI terminados en 3: 14 de noviembre
– DNI terminados en 4: 15 de noviembre
– DNI terminados en 5: 16 de noviembre
– DNI terminados en 6: 17 de noviembre
– DNI terminados en 7: 21 de noviembre
– DNI terminados en 8: 22 de noviembre
– DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Por su parte, los jubilados y pensionados que tienen ingresos superiores a un haber mínimo, tendrán el siguiente calendario de pagos:
– DNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembre
– DNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembre
– DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
– DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
– DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre