Desde ANSES informaron que el aumento de las jubilaciones y demás prestaciones sociales que firmará el Presidente Alberto Fernández y que regirá para el trimestre septiembre, octubre y noviembre será del 7,5%. En consecuencia, el haber mínimo que percibe la mitad de los jubilados del régimen general pasará de $16.864,05 a $18.128,85. La AUH que abarca a poco más de 4 millones de chicos de $3.293 pasa a $3.540. Las pensiones no contributivas, que son del 70% del haber mínimo, será de $12.689,80 y la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo, será de $14.503,10.
De esta manera, en total el aumento comprende a 18 millones de personas entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, AUH y PUAM. No abarca a los jubilados y pensionados de regímenes diferenciales, como docentes nacionales o docentes universitarios, que en septiembre tendrán también un incremento de acuerdo a la movilidad propia.
El aumento del 7,5 % se aplicará por igual a todos los beneficiarios, sin distinción de haberes, como se hizo en junio, a diferencia del incremento de marzo que fue diferenciado según los rangos de haberes. El porcentaje del aumento fue muy discutido en la semana en el Gobierno y el anuncio se fue dilatando y recién se dio a conocer a las 19,30 horas de este viernes, luego que el Presidente Alberto Fernández avalara la postura que impulsaban los sectores que planteaban que el aumento superara la inflación del segundo trimestre que fue del 5,3%.