Se realizó este miércoles el primer encuentro de la Paritaria Sectorial de Salud, con la participación de representantes del Ministerio de Salud y de los gremios ATE y UPCN, una instancia de negociación que abordará las necesidades y los reclamos de los trabajadores de la salud pública.
“Cada gremio planteó sus puntos de interés para ser tratados en esta paritaria. De nuestra parte quedó claro que las cuestiones que tienen que ver con lo salarial, no pueden ser tratadas en esta instancia”, dijo el coordinador de la cartera sanitaria, Germán Coronel. Explicó que lo salarial fue abordado “en las paritarias generales, que ya fueron cerradas”.
Como respuesta, el representate de ATE, Esteban Olarán dijo: “No nos vamos conformes desde el punto de vista de que los esbozos de respuesta que esgrimieron no son los que esperábamos y no tienen la flexibilidad política que entendemos que se tiene que tener en un contexto de pandemia, para dar respuesta a los trabajadores de la salud”
UPCN, en tanto, alertó sobre el déficit de personal en diferentes áreas de los establecimientos de salud de la provincia.
Audiencia de la paritaria de Salud

--