El secretario general del gremio consideró a la suba salarial “insuficiente” pero “necesaria”.
Muntes expresó que la propuesta salarial presentada este miércoles por el Gobierno provincial y aceptada por los gremios ATE y UPCN, “es insuficiente, no alcanza”.
Cabe recordar que la oferta mantuvo el 25% de incremento en tres tramos propuesto en la reunión anterior (8% en mayo, 8% en julio y 9% en septiembre), y si bien no contempla una cláusula de revisión, sí plantea la reapertura de la paritaria en el mes de septiembre, en lugar de octubre, como lo proponía la primera oferta.
El titular de ATE Entre Ríos lamentó que no se lograra “que se incremente a un 13% el primer tramo” de la propuesta, que era uno de los puntos requeridos por el gremio. Pero resaltó: “Para nosotros es muy importante haber avanzado en el planteo que hicimos para que la paritaria pueda volver a convocarse en el mes de septiembre. Eso era clave y así lo definió el Plenario de secretarios generales. Eso fue determinante para poder avanzar”.
Asimismo, explicó que se aceptó la propuesta porque “el Plenario fue muy claro: no podemos no tomarla porque la necesitamos. No podemos decirles a los trabajadores y trabajadoras que están atrás de un peso y no les alcanza para llegar a fin de mes, que no aceptamos. Al contrario; aceptamos, el aumento es nuestro, es legítimo y vamos por más”, remarcó. La postura del Gobierno entrerriano era retirar la propuesta en caso que los sindicatos no la aceptaran.
Por otro lado, el secretario general de ATE destacó que se pusiera fecha “para empezar a construir el instructivo de pase a planta. Eso es sumamente importante y valorable”, señaló en diálogo con esta Agencia. Tras señalar que “es necesaria y urgente la paritaria del sector salud”, de la cual aún no se fijó fecha, Muntes apuntó que “quedó a revisar” la situación de “los trabajadores y trabajadoras que no fueron alcanzados por este tramo, para los sectores que quedaron aún pendientes”.