Será con dos espectáculos, a emitirse esta noche por Somos Concepción y Youtube.
La Comuna de Concepción del Uruguay, a través de la Dirección de Cultura, ofrecerá hoy, Día Nacional del Tango, a las 21:00, un programa doble para homenajear a la música ciudadana que incluirá la presentación del espectáculo Tangos mágicos y del gran pianista uruguayense Adrián Enríquez junto a los referentes locales Héctor Apeseche y Antonio del Río.
El programa podrá verse por el canal de televisión local Somos Concepción y el de YouTube de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y sus redes oficiales.
Sobre Tango Mágicos
Tangos Mágicos es un espectáculo innovador, nacional e integral, que reúne a la magia y al 2×4 a través de la música, la danza y el teatro, enmarcados por la poesía criolla. Obra de autoría propia, compuesta por el guitarrista Pablo Juárez Levar, el mago Facundo Daelli y la cantante y bailarina entrerriana Jimena Gómez, que lleva recorridas hasta el momento Paraná, Mar del Plata, Tandil y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y llega de manera audiovisual a Concepción del Uruguay.
Sobre Adrián Enríquez, Héctor Apeseche y Antonio del Río.
En segundo término, se podrá apreciar una selección de tangos grabados por el joven pianista uruguayense Adrián Enríquez. Docente en el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires e instrumentista de reconocimiento mundial que ha realizado numerosas giras por el Mundo con el Quinteto de Ramiro Gallo, el Sexteto Mayor, el maestro Carlos Pazos o su propio Cuarteto llamado Entre Ríos. Junto a Adrián estarán dos referentes del canto de nuestra ciudad y que, además, tuvieron que ver con sus inicios en nuestra ciudad: Antonio Del Río y Héctor Apeseche. Apeseche cumple, en este 2020, 90 años de vida y 75 con el tango.
Un cantor que ha dejado su impronta por todos los escenarios de Entre Ríos y que se ha constituido como un monumento vivo de la música de la Histórica. Del Río, quien también ostenta más de 60 años con la música, es una referencia ineludible en la guitarra de Concepción del Uruguay y es, además, un enorme cantante y compositor de más de 100 obras que tienen que ver con la vida y el paisaje de nuestra gente, el paisaje natural y urbano. Para Antonio será un reencuentro con Enríquez con quien compartieron muchos años en la Orquesta Municipal de Concepción del Uruguay.