Arruinaron marihuana con fines medicinales

El productor perdió toda la cosecha que demanda trabajo.

Ladrones ingresaron a su casa, la policía los detuvo y le devolvieron el producto en una bolsa de nylon.

No es la primera vez que ocurre en Concepción del Uruguay, pero no deja de ser un hecho llamativo. Dos delincuentes robaron plantas de marihuana de una vivienda, fueron sorprendidos por la policía y esto derivó en la destrucción total de un producto; que estaba siendo debidamente cultivado y en el marco de la legislación vigente.
Desde marzo de 2021 existe el Registro del Programa Cannabis (Reprocann). Se trata de un programa que procura mejorar el acceso a quienes tienen indicación médica, basada en la evidencia científica disponible, a un producto como especialidad medicinal; con formulación magistral o que se origine en un cultivo controlado de la planta de cannabis. Este trabajo es realizado por los pacientes para sí, por terceros, o por una red de pacientes asistidos por Organizaciones No Gubernamentales (ONG) autorizadas por este sistema. En esta oportunidad, un uruguayense de nombre Néstor padeció el ingreso de dos personas en su casa, ubicada sobre calle Isaías Torres, de donde intentaron robar plantas de marihuana durante la madrugada del miércoles. Un vecino escuchó algo extraño, llamó a la policía y los agentes pudieron atrapar a uno de los intrusos. Tras los hechos narrados, esta historia continuó con la pérdida total del producto que Néstor estaba cultivando desde hace meses y que tenía un fin medicinal.
Con la intención de conocer un poco más a fondo la historia, LA CALLE dialogó con Néstor, que eligió resguardar su identidad.

-¿Nos podés contar qué pasó en tu domicilio durante la madrugada del miércoles?
-Como se vio reflejado en los medios, esa noche ingresaron a mi domicilio dos personas mientras la casa estaba sola.
Ese día había salido de viaje un par de horas antes y a la altura de Zárate, un vecino me avisó lo que había ocurrido. Intentaron robar plantas de marihuana del patio de mi casa, atraparon a uno de los ladrones y la policía secuestró todo.

-¿Qué pasó con las plantas decomisadas?
-Con la intervención de la policía, las plantas fueron decomisadas y pesadas; pero fueron encontradas en la casa del vecino.
Los agentes creyeron que las plantas eran de mi vecino, sacaron fotos y unos minutos después se dieron cuenta que pertenecían a mi patio.

-¿Los policías preguntaron si tenías Reprocann antes de llevarse las plantas?
-No, pero eso se debió a que yo justo no estaba en mi domicilio. Seguramente, cuando se dieron cuenta que las plantas pertenecían a mi patio, habrán golpeado la puerta y no encontraron a nadie.
Lo que me llama la atención es que seguramente los ladrones sabían que me iba de viaje esa noche y la casa quedaba sola.

-¿En qué estado te las devolvieron?
-Como no estaba, fue un amigo con mis datos y el carnet del Reprocann a hacer la denuncia. Las plantas las tenían en la sección toxicología; donde le arrancaron las ramas, las separaron del tallo, pesaron eso y cuando la fiscal dio la orden me las devolvieron.
Las cortaron todas, las pusieron en una bolsa y se la llevaron a mi amigo.

-¿Tenes Reprocann? ¿Desde cuándo y debido a qué patología?
-Sí, tengo Reprocann hace dos años. Como se vence al año, lo había renovado hace algunos meses.
Lo utilizo para el insomnio y también hago cremas para paliar algunos dolores.

-¿Cómo sigue ahora la historia? ¿Cómo solucionar el faltante de lo que te destrozaron?
-Tengo que empezar a cultivar y empezar todo otra vez desde cero.