Arrancó la agenda alusiva al Mes del Emprendedor

Charla inaugural brindada en el nuevo auditorio.

La apertura contó con Lorena Valente Pagani, quien dialogó previamente con LA CALLE.

En Concepción del Uruguay se puso en marcha ayer el Mes del Emprendedor. Fue con la charla brindada por Lorena Valente Pagani, de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación, destinada a sensibilizar a los estudiantes de nivel medio de la Escuela de Educación Técnica, Santa Clara y del Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza, un público al que la Coordinación de Desarrollo Emprendedor, encargada de la organización, le interesa trabajar y acercar la temática.
“Generalmente en las charlas se habla del presente del movimiento emprendedor y del cambio generacional. Pero aquí hablamos de futuro, pues muchos de estos chicos ya emprenden mientras cursan sus estudios y, por eso, hay que infundirles ánimo”, consignó a LA CALLE Lorena Valente Pagani.
“Sabemos que ser emprendedor no es fácil, pero se puede lograr el objetivo. Yo les tengo fe a la que, para mí, es mal llamada generación de cristal. Para mí, ellos, en unos años, nos darán una elección porque tienen mucha información”, acotó.
La expositora mencionó que “más allá de las herramientas formales, que existen para emprender, la intención es decirles: ‘No se asusten, no se desalienten y ya les va a salir, pues es probable que en la primera algo salga mal”.
Fue así que durante su alocución abordó qué es ser un emprendedor, las herramientas y el impacto de cuando alguien dice que no lo logrará, los pilares de los nuevos emprendimientos, los paradigmas, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

El objetivo fue sensibilizar a los jóvenes sobre el tema.

Taller de marketing
La programación continuará hoy, a las 14:30, en el auditorio Arturo Umberto Illia, con el taller de marketing, a cargo de Gastón Ávalos, de Paraná. Inscripción en: https://tinyurl.com/tallermarketingcdu