Arrancó la agenda alusiva a la Semana del Orgullo

Se consideraron los derechos a la educación y al trabajo.

En Concepción del Uruguay se iniciaron ayer las actividades alusivas a la Semana del Orgullo. Fueron pensadas y organizadas por la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad y el colectivo lgtbiq+ para visibilizar y celebrar el Día Internacional. La agenda se abrió con una jornada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad nacional de Entre Ríos, articulada junto a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), con el fin de abordar la manera en la que el colectivo travesti, trans y no binario ejerció el derecho a la educación y al trabajo y las limitaciones encontradas en ámbitos de trabajos, como el de la salud, por ejemplo, para “llevar adelante una vida libre y respetuosa de sus derechos”.
Durante el encuentro abierto a la comunidad se escucharon más de ocho experiencias. Al respecto, la directora de Mujeres, Género y Discapacidad, consignó a LA CALLE que el programa alusivo continuará este viernes 30, a las 14:00, en la plaza Omar Scolamiere Berthet (Plaza del Skate), con una pintada de bancos con los colores de la bandera del Orgullo.



También se abordaron las dificultades encontradas en determinados sectores.