Con más de 1.700 acreditados y 200 medios de comunicación presentes, es la antesala de la 8ª entrega de los premios Platino y tiene como objetivo «debatir, analizar e impulsar» el rubro.
La primera edición de Iberseries Platino Industria, el evento internacional para profesionales de la industria audiovisual en español y portugués desarrollado en la antesala de la 8ª entrega de los premios Platino para «debatir, analizar e impulsar» el rubro, tuvo su inauguración en Madrid. Con más de 1.700 acreditados y 200 medios de comunicación presentes, el evento tuvo lugar en el Matadero, un antiguo mercado de ganado de principios del siglo pasado ubicado a metros del río Manzanares, ahora convertido en un enorme centro cultural dedicado al arte contemporáneo. En el auditorio principal del predio, Adrián Solar, presidente de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca) y consejero de Egeda -la entidad que gestiona los derechos de producción audiovisual-, subrayó su «gran satisfacción por poder llevar adelante este primer gran mercado» de cine y series, que «reúne a profesionales y apasionados de los dos lados del Atlántico». «Iberseries Platino Industria promete convertirse en el mercado de referencia de la industria iberoamericana, en un encuentro único en el que confluyen cadenas de televisión, productores, distribuidores, plataformas, compradores y trabajadores del sector, y en el que, además, se canalizarán las energías con la educación y el turismo», agregó. En ese sentido, apuntó que la iniciativa busca «nuevos talentos y trabajos novedosos y creativos» que colaboren con la expansión de la industria, ya que «sigue siendo difícil que las producciones iberoamericanas traspasen las fronteras de cada país». Con esas premisas, Iberseries Platino Industria dio comienzo a su agenda de actividades, entre ellas las exhibiciones de primeros capítulos de series como las mexicanas Búnker, Si nos dejan y Código implacable; la chilena No nos quieren ver y Sequía, una coproducción española y portuguesa. También en el ciclo de proyecciones tendrá su sección el Platino Cine, donde el público tendrá disponibles en salas cinco de los filmes finalistas de los premios que se entregarán el domingo: La llorona, de Jayro Bustamante; El agente topo, de Maite Alberdi; El olvido que seremos, de Fernando Trueba; Volando, de Javier Limón; y Babenco, de Bárbara Paz.