Argentina le hará un pago parcial al Club de París

Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación.

Se implementará «un puente de tiempo» hasta el 31 de marzo de 2022 para evitar el default.

El ministro de economía, Martín Guzmán, anunció este martes que se llegó a un acuerdo con el Club de París que le permitirá a la Argentina “obtener un puente de tiempo hasta marzo de 2022” para no caer en default el próximo 31 de julio.
Se acordó un conjunto de pagos en el periodo de 8 meses que sumarán US$430 millones, o sea US$2.000 millones menos que la deuda total contraída con el organismo. El Gobierno no pagó el 31 de mayo pasado una deuda por US$2.400 millones con 16 países que integran el Club de París e ingresó entonces en un período de gracia de 60 días. En ese lapso se llegó a este acuerdo de ayer.
“Pagar esa cantidad hubiese sido un golpe a las reservas y hubiera generado más inestabilidad cambiaria e inestabilidad macroeconómica en general”, expresó el ministro en una conferencia de prensa, y dijo que un default también hubiera generado “efectos desestabilizantes de incertidumbre e imprevisibilidad, que en este contexto harían particular daño”.
Según detalló el funcionario, el conjunto de pagos que se hará será a cuenta del acuerdo al que finalmente llegue el Gobierno con el Club de París, discusión que tiene margen hasta el 31 de marzo próximo. Los pagos se hacen para “respetar el principio de tratamiento comparativo de los países” y que el primero probablemente se concrete el 31 de julio.
Guzmán aseguró que el país seguirá esforzándose para llegar a un entendimiento con el FMI y refinanciar el stock de deuda de US$45.000 millones. El ministro dijo que la deuda tomada por la gestión de Macri fue algo ”muy grave” que perjudicó con “aumentar la capacidad productiva” del país. “Esos fondos fueron utilizados, por una parte, para pagar deudas insostenibles con acreedores privados y, por otro, para financiar salida de capitales de la Argentina”, agregó el ministro.