Argentina culminó su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile con 65 medallas

La delegación nacional, compuesta por 111 atletas, obtuvo 9 medallas de oro, 23 de plata y 33 de bronce en la sexta edición del evento que reunió a más de 1500 participantes de 33 países.

Con una destacada actuación que incluyó 65 medallas, Argentina finalizó su participación en la sexta edición de los Juegos Parapanamericanos Juveniles desarrollados en Santiago de Chile. La delegación nacional, integrada por 111 atletas que compitieron en 12 disciplinas, logró 9 medallas doradas, 23 plateadas y 33 de bronce durante los 10 días de competencia.



El acto de clausura, celebrado en el Parque Estadio Nacional, contó con la presencia de los abanderados argentinos Sofía Medina, ganadora de la medalla dorada en boccia, y Renzo Alaniz, integrante del equipo campeón de Fútbol PC, quienes lideraron la despedida de la delegación nacional.

El atletismo fue la disciplina que mayor cantidad de medallas aportó al medallero argentino con 19 preseas, seguido por la natación con 10. Otras disciplinas con destacadas actuaciones fueron el tenis de mesa, levantamiento de pesas y boccia, que obtuvieron ocho medallas cada una, mientras que el judo para ciegos sumó cuatro medallas.

Los deportes de conjunto también tuvieron una participación destacada: el básquetbol logró dos podios, al igual que el vóley sentado. Por su parte, el goalball, el fútbol para ciegos y el fútbol PC consiguieron una medalla cada uno en sus respectivas categorías.

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 reunieron a más de 1500 atletas de 33 países del continente, consolidándose como el principal evento deportivo juvenil para atletas con discapacidad de la región. La actuación argentina refleja el crecimiento y desarrollo del deporte paralímpico juvenil en el país.