APUESTAS ONLINE. Buscan evitar la ludopatía en los adolescentes

Con numerosos proyectos buscan frenar la adicción de jóvenes.

Diputados nacionales y provinciales presentaron en las últimas semanas diversos proyectos que buscan regular la publicidad de apuestas online, una amenaza que crece entre los jóvenes.

En los últimos años, el fenómeno de las apuestas online se incrementó entre los más jóvenes causado por múltiples factores, tales como la publicidad agresiva en TV y redes sociales, la falta de regulación de la actividad a nivel nacional, la facilidad para acceder a medios de pago como billeteras virtuales, disponibilidad de las plataformas virtuales para jugar las 24 horas y el libre acceso a las páginas de apuestas y sus interacciones constantes con otras plataformas de mensajería, como WhatsApp, para cargar fichas.
Si bien en el país no hay una legislación específica que aborde el juego online, 17 provincias dictaron su propia legislación.
Uno de los principales focos de conflicto es que gran parte de los sitios de apuesta online son ilegales y no están sometidos a ningún tipo de control estatal y realizan publicidad por redes sociales en las que incentivan a los adolescentes para que apuesten su dinero.
Frente a esta problemática, el diputado de Unión por la Patria (UxP), Eduardo Toniolli presentó la semana pasada -con el respaldo de 28 legisladores de esa fuerza política- un proyecto para regular la publicidad de sitios de apuestas y que están segmentadas hacía los adolescentes.
El proyecto prohíbe “la publicidad no dirigida promocionando los juegos de azar, de apuestas y de pronósticos deportivos en línea a través de internet, por medio de plataformas de medios o redes sociales, de cartelería en la vía pública o en espacios privados de uso público, de medios de difusión gráfica y audiovisual, o de cualquier otro formato, medio o plataforma de difusión, los bonos de bienvenida de juegos de azar y apuestas en línea”.
A su vez, se prohíbe la publicidad, la promoción y el patrocinio de pronósticos deportivos, realizadas por los operadores de juegos de azar y apuestas en línea, tanto en la indumentaria utilizada por deportistas como en los campos de juego y estadios en los que desarrollan su actividad”.

Otros proyectos

En la provincia de Buenos Aires, los senadores Agustín Maspoli y Lorena Mandagaran (UCR + Cambio Federal) presentaron un proyecto similar, con el objetivo de restringir el acceso a juegos de azar online a niños, niñas y adolescentes y prevenir y concientizar sobre la ludopatía en las infancias y adolescencias.
Según esta iniciativa, para participar de un sitio de apuestas cada persona deberá registrarse aportando su nombre, apellido, número de DNI y domicilio real; mientras que para la comprobación de la información deberán solicitarse datos biométricos como mecanismo de comprobación de la identidad, que deberán ser solicitados cada vez que se ingrese a la página de juego online.
Por su parte, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Silvina Vacarezza presentó un proyecto para establecer una línea telefónica para asistir a los padres y adolescentes con problemas de adicción a las apuestas.

Redes sociales

En los últimos días, el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial, Juan Grabois también apuntó contra las apuestas online.
“Asqueado de la promoción de ludopatías en las camisetas, las publicidades, las locuciones, los banners, los pop-ups… hasta tres por minuto”, manifestó desde sus redes sociales.
“Estamos preparando un proyecto de ley para regular fuertemente esta mierda en todo el país y cuidar a las familias y sobre todo a los pibes de la ‘libertad’ para la destrucción”, sostuvo el dirigente y agregó: “Les anticipo: no va a salir hasta que cambie la composición del Congreso. Las empresas del ramo tienen adornados a tirios y troyanos”, concluyó Grabois.