Los Procuradores y Fiscales Generales del país hicieron una declaración en la que defienden a sus colegas entrerrianos a quienes proponen iniciarle un jury a partir de las denuncias presentados por los abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet.
“El Estado de Derecho debe imponerse al corporativismo”, afirmaron desde el Colegio de la Abogacía. El respaldo se dio en el marco de la Asamblea Anual Ordinaria, que se realizó en Santa Fe. Entre otras cuestiones, piden por el diálogo y respeto, e hicieron saber que levantarán su voz cada vez que hay algún miembro condicionado.
Además, consideran necesario “advertir que el cuestionamiento infundado y malicioso hacia los Ministerios Públicos Fiscales en razón del despliegue de su actividad investigativa, genera un desprestigio institucional injustificado, que conduce a un descreimiento social y al favorecimiento del libre accionar de las mafias delictivas”.
Luego señalan, según publicó El Entre Ríos, que “resulta inapropiado y ajeno a la naturaleza del instituto, la pretensión de enjuiciar a los miembros del Ministerio Público Fiscal en razón de cuestionamientos vinculados con sus opiniones jurídicas. La corrección de posibles desaciertos de esta índole, tiene remedios procesales establecidos en las normas de rito, y su solución resulta ajena al procedimiento de remoción de los fiscales”.
“La cuestión se agrava cuando los pedidos de enjuiciamientos resultan contemporáneos a la investigación y juzgamiento de personas vinculadas a la vida política, como sucede en las Provincias de Entre Ríos y Santa Fe, por ejemplo”, indicaron.
En Entre Ríos, la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche fue doblemente denunciada. Primero por el abogado Carlos Reggiardo, defensor del intendente de Santa Elena, Domingo Rossi, investigado por enriquecimiento ilícito; más los letrados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet.
Pagliotto y Mulet también denunciaron al Procurador General de la provincia, Jorge Amílcar Luciano García.