En un acto desde el Museo del Bicentenario de Casa Rosada junto al gobernador fueguino, Gustavo Melella, Alberto Fernández anunció que se dará asistencia económica directa a las empresas que quieran desarrollarse en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la extensión por 15 años del régimen industrial y la creación de un fondo destinado a obras de infraestructura para un Polo Tecnológico e Industrial.
“Sabemos que representa un valor estratégico geopolítico muy importante. Y por eso no podemos menos que cuidar su desarrollo, su sustentabilidad y su crecimiento. Para que el mercado vaya allí hace falta un Estado que lo impulse y que tenga políticas activas que hagan de ese lugar tan difícil un lugar donde puedan encontrar desarrollo y prosperidad”, dijo el mandatario, acompañado de varios funcionarios nacionales.
“En el año 2013, Argentina producía 13 millones de celulares y eso se redujo a 7 millones en 2019. De 3,5 millones de televisores a 1 millón 700 mil. De producir 1 millón 700 mil aires acondicionados a menos de 800 mil. Cuando la producción cae, el desempleo aumenta o la precariedad aumenta. (…) De tener más de 15 mil empleados a tener 8 mil”, detalló comparando con la gestión anterior.
El polo fabril en esa provincia nació en 1972 y podría extenderse hasta 2038, abarcando 66 años. A cambio, las empresas deberán invertir 1.500 millones de dólares para diversificar la producción y hacer obras de infraestructura.