Con importante respuesta del público -en el marco de lo que el protocolo de pandemia permite- se desarrollaron dos de las tres noches previstas como parte del Ciclo de Tango, organizado por la Coordinación General de Cultura, Turismo y Deportes.
La iniciativa no sólo permitió reactivar la actividad artística de la ciudad, sino que, también, tuvo un carácter solidario puesto que lo recaudado por las entradas está destinado al Hospital Justo José de Urquiza.
La programación comenzó con la actuación de Guillermo Fernández en el escenario del salón Alejo Peyret del Colegio del Uruguay; previamente se presentó el dúo local Maddalena-Galarraga.
La segunda velada fue animada por Juan Carlos Meillard, quien actuó junto a su orquesta, integrada por Carlos Misorini, Charly Miotti, Oberto Federico y Lucio Salisky.
A dichos artistas uruguayenses le siguió Raúl Lavié, quien, de esa forma, volvió a Concepción del Uruguay tras presentarse hace unos años en la renovada plaza Constitución.
Las dos noches pueden verse en el canal de YouTube Municipalidad de Concepción del Uruguay.
Cierre postergado
La noche final debía estar a cargo de la uruguayense Claudia Cardoso y de Adriana Varela. Al aislarse por ser contacto estrecho, la intérprete no pudo llegar a Concepción, por lo cual su actuación se postergó. Su presentación, entonces, se realizará el 25 de septiembre.
A beneficio de Alcec
El salón del Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza volverá a ser escenario para el deleite musical. Tras el ciclo de tango, la Coordinación General de Cultura, Turismo y Deportes organiza el concierto en dúo de piano y violín, a cargo de Alan Kwiek y Cecilia Isas. Será este sábado 21, desde las 21:00, con aforo limitado y bono contribución de 300 pesos a beneficio de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (Alcec), pudiendo adquirirse en su sede de Tibiletti 75 (teléfono 428709).









