Ansiedad: el principal motivo de consulta en salud mental en los CAPS municipales

Los trastornos de ansiedad se consolidan como la primera causa de consulta en los servicios de salud mental de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales de Concepción del Uruguay.

De acuerdo con las estadísticas elaboradas por la Dirección de Salud Mental, que encabeza la Lic. Ana Laura Rodríguez, el 30% de los tratamientos psicológicos en adultos se inician a partir de síntomas vinculados con la ansiedad. Esta tendencia se refleja en los distintos CAPS del municipio: CIC, Rocamora, Minatta y La Concepción.



Cuadros más frecuentes

Los motivos de consulta incluyen pensamientos intrusivos, fobias, tensión nerviosa, crisis de angustia y ataques de pánico. Estos últimos pueden manifestarse con temblores, sudoración, dolores de cabeza, sensación de falta de aire o miedo intenso a enfermarse o morir. En total, se calcula que 1 de cada 3 pacientes adultos que asisten a los CAPS por psicología presenta alguno de estos síntomas.

Abordaje terapéutico

El tratamiento abarca escucha clínica, contención emocional y análisis del discurso del paciente, junto con recomendaciones de técnicas de relajación, meditación, hábitos saludables de sueño y alimentación, práctica de actividad física y mejoras en el entorno afectivo y social.

En los casos en que se requiere un acompañamiento adicional, los profesionales pueden indicar un abordaje farmacológico, bajo supervisión de los médicos generalistas o del psiquiatra que integra el equipo de la Dirección de Salud Mental.