Analizan incentivar contrataciones laborales

Para generar más trabajo.

Claudio Moroni, ministro de Trabajo, aseguró que el Gobierno evalua un esquema para incentivar nuevas contrataciones laborales que incluya una «discriminación positiva» entre los sectores más afectados por la pérdida de empleo, al tiempo que afirmó que «no está en carpeta establecer modificaciones en los aportes patronales» ni llevar adelante un «blanqueo laboral».
En ese sentido, sostuvo que se está trabajando sobre disminuir contribuciones en nuevas contrataciones de acuerdo al tamaño de la empresa, su ubicación geográfica y a qué grupo etario pertenezca el trabajador, con especial énfasis en mujeres jóvenes.
«Estamos pensando cuestiones muy puntuales en determinadas actividades o grupos para favorecer a ciertos trabajadores. No está en carpeta establecer modificaciones en las contribuciones patronales», precisó Moroni al participar en un seminario virtual organizado por el Consejo Internacional de Comercio y Producción (CICyP).
Al respecto comentó que «la experiencia muestra que cuando en la Argentina crece el empleo crece bien» aunque sí se puede discutir cómo incentivar nuevas contrataciones aplicando una «discriminación positiva entre jóvenes o grupos más afectados por el empleo: mujeres jóvenes y pobres».
Según el ministro, el Gobierno tiene «la vocación de fomentar empleo» y para ello está trabajando junto al sector privado en un programa de formación y capacitación, además de una «reglamentación dialogada» de la ley de teletrabajo que será «muy razonable».
«Necesitamos formar gente con un criterio amplio», afirmó Moroni, para quien el mercado laboral tiene «problemas reales que no van a tener resolución rápida» y que por eso son necesarios los programas de capacitación, ya que el sistema educativo formal «no puede darnos respuesta en los plazos que necesitamos».