Analizan cómo reemplazar el IFE y si habrá un cuarto

El gobierno nacional todavía no definió cómo será la continuidad de las iniciativas de asistencia social como resultado de la pandemia de Covid-19 y el parate económico que la acompañó. En ese marco, la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, comentó que la vuelta a la actividad de muchos sectores del país obliga a reconsiderar si se hará otro pago del Ingreso Familiar de Emergencia, el bono de $10.000 que se pagó en tres oportunidades a casi 9 millones de familias o si se crea otra prestación.
“Seguimos evaluando cómo seguir sosteniendo las familias argentinas sabiendo que hay lugares en donde tal vez los trabajadores y trabajadoras pudieron volver a trabajar, también los monotributistas A y B, por lo tanto la dinámica de lo que fue pasando en distintos lugares de la Argentina, en distintas provincias y en distintas ciudades ha ido poniendo sobre la mesa situaciones diferentes”, manifestó Raverta en declaraciones.
En esa línea, explicó que por esto, el equipo económico está evaluando cómo continúar y de qué manera va a evolucionar. “Si va a ser con una nueva prestación, si va a ser con un nuevo derecho, o con un nuevo pago. Esto es lo que se está evaluando por estos días”, agregó la funcionaria.
“El proceso de bancarización que hicimos para las familias que no habían tenido nunca una CBU, casi dos millones y medio de personas, no habían estado bancarizados nunca antes del Ingreso Familiar de Emergencia, generó que pudiéramos decir que no solo tenemos registro de casi 9 millones de argentinos y argentinas que no tienen un ingreso estable registrado, sino que además están incluidas en el sistema bancario para seguir siendo sujeto de otros derechos o de otros ingresos que vayamos implementando en la medida que pase el tiempo”, destacó.

RESUMEN DEPORTIVO