El trabajo coordinado entre el Patronato de Liberados, entidad dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, y el municipio de Concordia tiene como objetivo principal fortalecer la prevención del delito y mejorar la inserción laboral de las personas que han cumplido condena.
El director general del Patronato de Liberados, José Morales, junto con el subsecretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, Roberto Niez, y equipos técnicos de ambas instituciones, están desarrollando una serie de acciones tanto a corto como a largo plazo. El enfoque se centra en fortalecer la colaboración interinstitucional para brindar acompañamiento y supervisión a las personas bajo la intervención del Patronato de Liberados, con el fin de fomentar su reintegración social y prevenir la reincidencia delictiva.
Dentro de esta agenda interinstitucional, se han establecido acuerdos para proporcionar apoyo y asistencia a aquellos individuos que están bajo la intervención del Patronato de Liberados. Se priorizará la asistencia alimentaria para cubrir necesidades urgentes y se implementará un enfoque integral para aquellos con mayor vulnerabilidad psicosocial.
José Morales enfatizó la importancia de esta colaboración, destacando que trabajar en conjunto entre el Patronato y la Municipalidad puede generar mejores resultados en la reinserción social de las personas que han cometido delitos. Esta visión se alinea con la idea de que la reintegración efectiva de los individuos en la sociedad es fundamental para reducir la reincidencia delictiva.
Además, se han planificado diversas medidas para el futuro, como la creación de programas y talleres que promuevan la reinserción social, el apoyo en la búsqueda de empleo y la formación laboral. Estas iniciativas buscan brindar a los liberados las herramientas necesarias para construir un futuro más estable y contribuir positivamente a la sociedad.