ALIANZA CON MILEI. Mauricio Macri avanza en su intención de renovar el PRO

Macri acelera sus negociaciones con Milei.

El ex presidente Mauricio Macri se muestra activo en la intención de recuperar y renovar el PRO, espacio que fundó en octubre de 2005, para asistir a la gestión de Javier Milei, aunque se encarga de dejar en claro que no habrá fusión de ambos espacios.
En eso trabaja, por lo cual coordina día a día reuniones con los dirigentes históricos del partido amarillo en su casa ubicada en Cumelén, a orillas del lago Nahuel Huapi en Villa La Angostura.
Según dijeron fuentes del PRO a Noticias Argentinas, Macri está dispuesto a presidir el partido, hoy bajo la titularidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien se encuentra distanciado, para avanzar en el rediseño del Gobierno.
Aunque “no está pensando en un cogobierno con Milei”, el fundador de Juntos por el Cambio está dispuesto a analizar las propuestas de la administración libertaria para colaborar y respaldar las reformas.
“La idea es ver en qué podemos ayudar desde el PRO y bancar esas transformaciones que hacen falta”, remarcó una fuente del entorno, al tiempo que sostuvo que ex mandatario brega porque el espacio «no pierda la esencia ni el norte de para el que se creó en su momento”.
Para eso, reúne a su tropa, a puertas cerradas, con la mira en la derrota de la Ley Ómnibus debido a la debilidad de legislativa de La Libertad Avanza.
“Asistir sin fusión”
A pesar de los trascendidos de fusión con La Libertad Avanza, espacio con el que mantienen negociaciones para potenciar la gestión, la ex ministra remarcó que la intención del PRO es acompañar. «No es fusionarnos, desaparecer, sino seguir siendo nosotros, un espacio de representación de la sociedad, que tiene algunas diferencias con este espacio político, pero muchas coincidencias», precisó.
La lista de visitas que recibió Macri incluye a Soledad Acuña, Guillermo Dietrich, Eugenio Burzaco y Joaquín de la Torre, quienes fueron convocados bajo la premisa: no de cogobernar, pero sí asistir al mandatario.
Marzo será un mes clave para el PRO debido a que configura la fecha límite para la presentación de candidaturas a la titularidad del espacio en tensión y con profundas internas.