“Ahora sí, que la tercera sea la vencida y la adhesión al RIGI y la creación del RINI se caigan”, anunciaron desde la Red Ecosocialista/MST y convocan a concentrarse este miércoles a las 18:30Hs. en el marco de la sesión prevista por la Cámara de Senadores para tratar el proyecto de ley por el que Entre Ríos adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Los senadores fueron citados a Sesión Especial para este miércoles 6 de noviembre a las 19:00Hs. para dar tratamiento también al proyecto de ley que crea el Régimen de Incentivo de Nuevas Inversiones (RINI), una suerte de RIGI entrerriano. Ambos proyectos tienen media sanción de la Cámara de Diputados desde multas de agosto.
Como sucedió en otras oportunidades, nuevamente habrá protestas en el recinto para tratar de evitar la sanción de estos regímenes: “Entre Ríos merece un desarrollo acorde a las necesidades de las y los entrerrianos, y no a los caprichos de las corporaciones. Por eso le decimos no a estos proyectos coloniales, de saqueo, contaminación y explotación”, afirman desde la Red Ecosocialista del MST.
Hace tres semanas estaba todo dado para que los proyectos sean sancionados, pero la sesión no se constituyó por falta de quórum, lo cual fue celebrado por la Coordinadora contra el RIGI y el RINI: “La presión popular hizo que se nos escuche y vamos a redoblar los esfuerzos para que este proyecto se caiga y no haya ningún intento más de ampliar el saqueo y la contaminación en la provincia”, destacaron.
Quienes faltaron a la sesión fueron los propios legisladores oficialistas, decisión que fue cuestionada por sus pares del justicialismo, quienes dejaron asentado su rechazo al combo RIGI/RINI e insisten en un proyecto propio de Promoción Industrial que contempla incentivos fiscales, promoción del empleo y cuidado de los recursos naturales de Entre Ríos.
El 29 de octubre hubo otro intento fallido y de nuevo la Cámara de Senadores de Entre Ríos no pudo tratar la adhesión al RIGI ni la implementación del RINI: el bloque del PJ se levantó al momento de la votación, lo que dejó sin quórum la sesión .
“No podemos avalar un cheque en blanco para las grandes inversiones. Nuestra Constitución defiende el derecho al agua potable y los recursos naturales. Coincidimos plenamente con la necesidad de contar con incentivos para generar más inversiones en la provincia y promover el empleo, más que nunca, en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo”, afirmó días atrás el presidente del bloque, Martín Oliva.