AJUSTE SIN FIN. Abrazo al INTI por despidos del 30% del personal

Trabajadores del organismo realizarán hoy un abrazo al edificio contra el despido de 1.000 empleados. Ayer, tras el anuncio, el gerente de Recursos Humanos huyó por una ventana.

Bajo el lema “Sin INTI no hay proyecto de desarrollo productivo nacional”, empleados del organismo invitaron a participar a instituciones dedicadas a la ciencia y a la tecnología, a universidades, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos.
Giselle Santana, secretaria general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y delegada del INTI aseguró que “la semana pasada las autoridades oficializaron los despidos” y que “son parte de los organismos que estarían sujetos a la posibilidad de cierre, disolución o privatización” que quiere imponer el gobierno de Javier Milei.
“Despidieron a unos 1.000 trabajadores y trabajadoras en todo el país, es como dejar al organismo básicamente ‘no operativo’. Estamos en estado de alerta y movilización permanente, dispuestos a rechazar los despidos y, sobre todo, a defender la permanencia del INTI como un organismo estratégico en el desarrollo y en la transferencia tecnológica para la industria nacional, que es el rol que jugamos desde 1957 cuando se creó esta institución”, remarcó.
Este martes realizaron una asamblea donde participaron estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), debido a que tienen una vinculación directa, porque “muchos docentes son trabajadores de INTI” y comparten “espacios en común” en el mismo predio.
“Queremos evitar que esos despidos efectivamente se materialicen y por eso queremos visibilizar esta situación. Mañana, por supuesto va a estar ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), que es el sindicato mayoritario en INTI, pero también referentes políticos y organismos de ciencia y tecnología que están atravesando una situación también difícil, como es el Conicet”, concluyó.

Escapó por la ventana

Luego de que el Ministerio de Economía comunicara a representantes de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) el recorte del 30% del personal, una gran cantidad de empleados e investigadores reaccionaron frente a la oficina de Presidencia, el gerente de Recursos Humanos, Christian Rasmussen, se asustó, rompió el mosquitero y huyó por la ventana. Las imágenes de difundieron a través de X (antes twitter).
“Ante los trascendidos sobre los despidos, convocamos a un estado de alerta y movilización al que respondieron unos 1.000 compañeros que realizan sus tareas en el Parque Tecnológico Miguelete, y nos movilizamos pacíficamente al Edificio 2, donde están los funcionarios del gobierno de turno”, declaró al sitio Diagonales Francisco Dolmann, secretario general de ATE-INTI. Asimismo, agregó: “el interlocutor designado por la patronal, que es el Gerente de Recursos Humanos, ante esa masividad y una movilización pacífica en la que estábamos solicitando una mesa de diálogo, por la presión que generaron los trabajadores, rompió el mosquitero de su ventana y salió corriendo”.

El jefe de Recursos Humanos no quiso atender a los trabajadores y huyó por una ventana.