AFOA Entre Ríos trabaja con instituciones en la promoción de la foresto industrial

El presidente de la Asociación Forestal Argentina (AFOA) – Regional Entre Ríos, Fernando González, como miembro del Centro de Desarrollo Foresto Industrial (Cedefi),  participó de la reunión que se concretó la reunión con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Productivo de Concordia y otras cámaras del sector  (Faima, Imfer, INTA e  INTI), para continuar trabajando en políticas que apuntalen al sector forestal.

Durante el encuentro se hizo un repaso de la agenda de capacitaciones que se está llevando adelante en el Cedefi para promocionar la foresta industria, de las cuales ya se terminó la primera y otra que se realiza esta semana sobre armado de muebles de oficina en placa.

Además, se planteó la necesidad de trabajar en conjunto con las casas de estudio, secundarias y escuelas técnicas, formadoras de mano de obra, no solo para fomentar la construcción en madera sino, también, para incentivar la inserción de técnicos electromecánicos en lo que es la industria de la madera,  básicamente lo que es máquina y equipamiento.

Por último, se propuso la participación en ferias nacionales para la promoción de la industria forestal de Entre Ríos a través de una articulación público privada entre empresarios y el gobierno de la provincia.

El impacto del sector

Cabe destacar que Entre Ríos cuenta con 700 productores forestales y cerca de 1.000 empresas agropecuarias.

Durante 2022 el sector foresto industrial empleó en forma directa más de 5.600 trabajadores (3.9% del empleo registrado provincial y realizó exportaciones por 116 millones de dólares anuales (6,15 de las ventas provinciales al exterior).