Afirman que el campo es parte de la solución

Según datos nacionales hay más de 10 millones de trabajadores.

Las fundaciones Pensar, Alem y el Instituto Hannah Arendt, hicieron hincapié en el impacto positivo que el sector agroindustrial tiene a la hora de generar puestos de trabajo y dinamizar la economía. Asimismo, advirtieron que «es un error» creer que las medidas restrictivas del Gobierno afectan a un «sujeto privilegiado»: no, terminan dañando a centenares de miles de trabajadoras y trabajadores que forman parte de este enorme circuito productivo
«En medio de esta crisis sanitaria, económica y social sin precedentes, el sector agroindustrial -por su escala y por su dinámica- es el que está en mejores condiciones de realizar aportes para seguir satisfaciendo el mercado interno y generando divisas, elemento imprescindible si es que se quiere avanzar hacia la recuperación socioeconómica de la Argentina», explicaron.
En este sentido, remarcaron que «los sectores agroindustrial y agroalimentario son parte de la solución a los problemas del país, no parte del problema» y brindaron una serie de datos que dan cuenta del real impacto que tienen estos sectores en la economía del país.