“Ya iniciamos un camino concreto con proyectos puntuales” señaló el Intendente, al término del encuentro virtual.
El despacho del intendente Martín Oliva fue el punto de conexión con Luis Scasso y Mauricio Mazzón, quienes son representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Participaron, además, el coordinador de Salud Ambiental Francisco Savoy; el coordinador de la Producción, Diego Gaillard; el jefe del Departamento Informática de Concepción del Uruguay, Lisandro Gangge; el representante en el Ente Portuario, Hugo Cettour; y la analista de Datos Soledad Retamar. Durante la reunión se intercambiaron distintos lineamientos y aspectos que derivaron en políticas de Estado tendientes a facilitar las relaciones entre la educación, ciencia, tecnología, producción y la sociedad.
Se trató de una tarde productiva ya que se establecieron líneas de trabajo concretas para avanzar en programas disponibles a nivel nacional e internacional perfectamente aplicables para nuestra ciudad y región.
Las autoridades locales coincidieron al término de la audiencia virtual, en el importante avance que Concepción del Uruguay está dando desde la gestión municipal, en materia de educación; en principio al conformar el Consejo Interuniversitario y, en segundo término, en consolidar un vínculo con la OEI que permita el desarrollo de la ciencia y la cultura para posicionar a la ciudad como el verdadero polo educativo de la región que es actualmente.