16.8 C
Concepción del Uruguay
domingo, marzo 16, 2025

Advierten que la prórroga de la emergencia es insuficiente

Desde la Cámara Entrerriana aseguran que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica del sector.

El Gobierno provincial confirmó este jueves la prórroga por 90 días, a partir del 1 de enero de 2021, los beneficios otorgados por la Ley N° 10 805 de Emergencia al sector Turístico entrerriano.
Si bien la medida fue celebrada por la Cámara Entrerriana de Turismo, desde la entidad la consideraron insuficiente: “Sólo prorroga el pago de Ingresos Brutos y dispone el pago solo del 50% del impuesto Inmobiliario. Es muy poco, porque no es una ley de emergencia económica, y el problema que hoy tiene el sector a nivel provincial y nacional es estrictamente económico”, manifestó El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel.
En ese sentido, explicó que declarar la emergencia económica implicaría, por ejemplo, que Enersa les baje los costos, y que los empresarios del sector puedan acceder al financiamiento, con el que actualmente no cuentan. “No nos sirve la prórroga en el pago de los impuestos, lo que necesitamos es directamente no pagarlos porque no estamos facturando lo que normalmente facturamos”, agregó.
Con respecto de la situación del sector, precisó que “la mayoría de los prestadores turísticos estuvo más de ocho meses cerrados, en diciembre y enero el movimiento fue flojo con menos del 50% de ocupación y recién este fin de semana de carnaval registraron un 95% de ocupación”. “Esto fue solo un aliciente pero no alcanza para mantener los puestos de trabajo”, advirtió.
Por otra parte, Bel reclamó que pese a los reiterados pedidos no se creó una Mesa de Diálogo entre las 23 instituciones que conforman la Cámara Entrerriana de Turismo y el gobierno provincial.

--