Adiós a quien cambió la manera de leer y escribir en la Argentina

El escritor, traductor y editor Juan Forn, autor de obras como Nadar de noche, Frivolidad y María Domecq, falleció a los 61 años tras sufrir un infarto.

El legado del escritor, traductor y editor Juan Forn, que falleció a los 61 años tras sufrir un infarto, tiene tantas ramificaciones como los múltiples oficios ligados a la escritura que desempeñó y lo convierten en simultáneo en el autor de un corpus narrativo insuperable integrado por obras como Frivolidad, María Domecq y Nadar de noche, en el gran descubridor de narradores como Rodrigo Fresán, Mariana Enriquez o Camila Sosa Villada, y en el artífice de una saga de crónicas que sintetizan su poder de captación de una realidad que siempre eligió narrar por fuera de la coyuntura o la obviedad. Escritor, traductor, editor, fundador del Suplemento Radar, columnista de Página/12 y actualmente director de la colección Rara Avis de editorial Tusquets, Forn se transformó en un nombre insoslayable de la literatura argentina con su novela Corazones cautivos más arriba (1987), aunque su consagración llegó cuatro años más tarde con la antología de relatos Nadar de noche, donde se destaca el potente relato homónimo en el que rinde cuentas con la figura ausente de su padre.