La FIFA oficializó el mecanismo del sorteo que definirá la composición de los 12 grupos del Mundial 2026, la primera edición del certamen que se llevará a cabo con 48 participantes. El evento se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en el prestigioso Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D. C., donde técnicos y dirigentes de todas las selecciones conocerán su camino inicial hacia el título.
Según detalló el ente, los países anfitriones —Canadá, México y Estados Unidos— integrarán el bombo 1 junto a las nueve mejores selecciones del ranking FIFA publicado el 19 de noviembre de 2025. En tanto, el resto de los clasificados serán ubicados en los bombos 2, 3 y 4 según esa misma clasificación. Las dos plazas que surjan del repechaje internacional y las cuatro que provengan de las eliminatorias europeas también irán al bombo 4.
El sorteo se iniciará con la distribución de los equipos del bombo 1, que ocuparán la posición 1 de los grupos A al L. Para los anfitriones habrá un detalle particular: México será asignado automáticamente al A1, Canadá al B1 y Estados Unidos al D1, utilizando bolas de diferentes colores para distinguirlos. El resto de los bombos se sorteará de manera consecutiva y con un patrón preestablecido para definir la posición final en cada grupo.
Con el objetivo de mantener el equilibrio competitivo, la FIFA dividió el cuadro en dos mitades que no se cruzarán hasta las semifinales. Bajo esa lógica, la selección que encabeza el ranking (España) y la segunda (Argentina) serán ubicadas en lados opuestos de la llave. Lo mismo se aplicará para las selecciones ubicadas en el tercer y cuarto lugar (Francia e Inglaterra), evitando que coincidan en el mismo sector del cuadro si ganan sus grupos.
Tal como ocurre tradicionalmente, ningún grupo podrá tener dos equipos de la misma confederación, salvo la UEFA, que cuenta con 16 representantes y podrá tener hasta dos por zona. Para los equipos que accedan mediante el torneo clasificatorio, se mantendrá el mismo criterio para impedir que selecciones de igual confederación queden emparejadas.
Aunque el sorteo definirá los cruces de la fase de grupos, la FIFA informó que el calendario detallado —incluyendo estadios y horarios de cada partido— se dará a conocer el sábado 6 de diciembre. La asignación final buscará favorecer las mejores condiciones para las selecciones y facilitar que los hinchas puedan seguir los partidos en vivo desde cualquier parte del mundo.
Bombos para el sorteo de la Copa Mundial 2026
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA










