Cristina Kirchner: «Que yo esté privada de mi libertad es la metáfora perfecta de una argentina a la que la están liquidando»

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó mediante un audio en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes, afirmando que su situación personal bajo prisión domiciliaria simboliza la falta de libertad de millones de argentinos.

Desde su departamento en el barrio de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, la exmandataria declaró: «Que yo esté privada de mi libertad y proscripta es la metáfora perfecta y disciplinadora de una Argentina a la que le están liquidando sus posibilidades de desarrollo y crecimiento económico». La actividad en Corrientes incluyó una «Plaza Cristina Libre» con presencia de organizaciones políticas, sindicales, parlamentarias y referentes partidarias.



En su mensaje, Kirchner amplió el concepto de libertad más allá del desplazamiento físico: «La libertad no es solo caminar por la calle: es poder decidir la vida que cada uno tiene derecho a construir con su trabajo, en un país libre de verdad». Señaló que millones de argentinos están «privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado, que tampoco puede decidir nada», refiriéndose a la falta de oportunidades económicas y la precarización laboral.

La expresidenta describió diversas situaciones que afectan a la población: jóvenes sin oportunidades laborales, trabajadores que no llegan a fin de mes a pesar de tener empleo registrado, jubilados que deben elegir entre alimentos y medicación, y estudiantes sin acceso a becas, computadoras ni infraestructura educativa adecuada. «Cada vez tenés menos tiempo con tu familia, cada vez menos posibilidades de futuro, cada vez menos posibilidades de tener tu propia casa, un autito o irte una semana de vacaciones después de un año de trabajo», afirmó.

Kirchner vinculó estas restricciones con un clima de «desesperanza, tristeza y ansiedad» en la sociedad, especialmente en los sectores más vulnerables. Sostuvo que la libertad implica «poder vivir, no sobrevivir con la preocupación permanente y lacerante de que cada vez te alcanza menos y no sabés qué te puede pasar mañana».

La expresidenta hizo un llamado a la acción colectiva: «Nadie nunca te regala una vida mejor. Depende de que seas capaz de juntar tu esfuerzo individual junto al de millones de argentinos y argentinas en un proyecto colectivo de país». Subrayó que la construcción de una vida mejor requiere «solidaridad y acción conjunta» para contrarrestar las dificultades estructurales.

El audio fue interpretado por las organizaciones presentes como un apoyo político y moral a la causa feminista y a la defensa de derechos fundamentales, destacando la intersección entre género, justicia y política en Argentina.