Finde XL: Concepción del Uruguay ofrece amplia agenda cultural y recreativa

La ciudad de Concepción del Uruguay se prepara para un fin de semana extra largo con una extensa programación que incluye caravanas históricas, festivales cerveceros, propuestas teatrales, eventos deportivos y actividades musicales en espacios públicos, ofreciendo alternativas para todos los gustos e intereses.

La variada agenda se desarrollará desde el jueves 20 hasta el lunes 24 de noviembre, aprovechando el feriado del lunes 24 por el Día de la Soberanía Nacional. Las actividades abarcan desde recorridos patrimoniales hasta espectáculos artísticos de primer nivel, posicionando a la ciudad como un destino atractivo para residentes y visitantes durante este período festivo.



Caravanas históricas por la ciudad

El guía turístico Javier Acosta coordinará caravanas los días 21, 22, 23 y 24 de noviembre, con un recorrido que abarcará los puntos más emblemáticos de la ciudad. La propuesta, denominada «Patrimonio Integral: Historia y Naturaleza», permitirá a los participantes seguir el itinerario en sus propios vehículos, con la posibilidad de asignar lugares a quienes no dispongan de transporte particular. El trayecto incluirá el casco histórico con sus monumentos y sitios de interés, el Puerto como espacio fundamental en el desarrollo urbano, y finalizará en la Isla del Puerto con un recorrido por sus senderos y un agasajo en la playa. Las inscripciones, con cupos limitados, se realizan al 3442-627846.

Novembeer 2025: festival cervecero

El Predio Multieventos albergará la feria cervecera Novembeer 2025 durante el sábado 22 y domingo 23, en horario de 19:00 a 03:00, con entrada libre y gratuita. El evento reunirá a productores cerveceros artesanales de Concepción del Uruguay y la región, acompañados de propuestas gastronómicas y una destacada programación musical. El sábado se presentarán DJ Grieve, Back to Vinils, el tributo a Soda Stereo del Grupo Cazadores y Deja Vú. El domingo interpretarán DJ Laza, Vieja Escuela (tributo a Los Redondos), Charlie Rayán y Hugo Lobo, líder de Dancing Mood.

Agenda cultural: música y teatro

La oferta cultural incluye destacadas presentaciones:

  • Jueves 21:00: Maru Figueroa y Ata Puchulu con «La canción quiere» en Fauna Cultural (Antártida Argentina 278).
  • Viernes 21:00: «El Lazo de las Edelweiss» de Susana Andereggen en Las Yotivenco (Estrada 1489), con Julieta Darquier, Gisela Ferrari, Olivia Reinhartt, Susana Andereggen y Facundo Torresán.
  • Viernes 21:00: «Celia y el sonido», homenaje a Celia Torrá en Biblioteca «La Buena Lectura» (San Martín 760), por Solange Restaino y Sebastián Amarillo.
  • Domingo 20:30: Estreno de «Tiempo, todo en su lugar» por Especta artes escénicas en Las Yotivenco, dirigida por Carolina Colombo.

Eventos deportivos y recreativos

El deporte tendrá su espacio con la Competencia Especial Entrerriana en el Autódromo local desde el viernes hasta el domingo, y la prueba de natación en aguas abiertas del Río Uruguay el sábado y domingo, con distancias de 3 y 6 kilómetros.

Festival de Adultos Mayores

El sábado de 18:00 a 00:00, el Centro Cultural y Deportivo El Espinillo será sede del Festival de los Mayores 2025 bajo el lema «Celebrando la Vida», organizado por la Dirección de Adultos Mayores municipal. Incluirá emprendedores locales, cantinas solidarias a beneficio de la Escuela de Patín del Club San Martín y padres del Club Zaninetti, y espectáculos con Los Boyeros del Litoral, Las Ramírez, Pitingo Izaguirre y la «Peña Folcloriando».

Música en las plazas y actividades complementarias

El domingo desde las 18:00 se reactivará «Música en las Plazas» con presentaciones simultáneas en distintos espacios públicos: Los Natalia Natalia (plaza Vicoer), La Ribera (Plaza Scolamieri Berthet), Grupo Itay (Parque La Loba) y Pitu Monzalvo (plaza Barrio 192 Viviendas).

El Museo de la Ciudad (Galarza y Supremo Entrerriano) extenderá su horario de 18:00 a 21:00 durante el fin de semana, ofreciendo la muestra permanente «Ventanas a la historia: De Villa Colonial a Modelo de Ciudad», la intervención «Hacer museo en el Museo» de La Fábrica del Grabado, y la Muestra Colectiva de Artistas locales.

La programación se completa con la Feria La Delfina el domingo a las 17:00 en Plaza Schiavo (Tito Bonus y Juan Perón, Defensa Sur), consolidando una oferta integral que fortalece la identidad cultural y el turismo local.