Adolescentes entrerrianos participaron del cierre anual del Consejo Consultivo de las Adolescencias

El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) realizó la jornada de cierre del Consejo Consultivo de las Adolescencias Entrerrianas, reuniendo a jóvenes representantes de distintas localidades que compartieron experiencias y propuestas, reafirmando la importancia de su participación en las políticas públicas provinciales.

El encuentro congregó a adolescentes provenientes de diversas localidades de la provincia de Entre Ríos, quienes mantuvieron un diálogo abierto sobre los temas que forman parte de su vida cotidiana y realizaron aportes concretos destinados a fortalecer las acciones del Estado en materia de políticas juveniles. La jornada representó el cierre de un ciclo completo de trabajo desarrollado a lo largo del año, durante el cual los participantes se involucraron activamente en diversos espacios de reflexión, intercambio de ideas y procesos de aprendizaje colectivo.



La presidenta del Copnaf, Clarisa Sack, destacó la relevancia fundamental de este espacio de participación y señaló: «Crear ámbitos donde los adolescentes puedan expresarse, debatir y construir propuestas es fundamental. Sus miradas enriquecen cómo pensamos las políticas públicas», subrayando el valor de incorporar las perspectivas juveniles en el diseño de las iniciativas gubernamentales.

Durante el desarrollo de la actividad, los jóvenes participantes compartieron las conclusiones obtenidas a partir de sus reflexiones colectivas, identificando necesidades específicas percibidas en sus respectivas comunidades. Entre los aspectos más destacados, se señaló especialmente la importancia de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, mejorar la convivencia social y crear más espacios de escucha activa que incorporen actividades abiertas y accesibles para toda la población adolescente.

Adicionalmente, los representantes juveniles expresaron inquietudes específicas relacionadas con temáticas sensibles que afectan directamente a su generación, incluyendo problemáticas como el bullying o acoso escolar, la salud mental en la adolescencia y las situaciones de consumo problemático de sustancias, entre otras cuestiones relevantes que requieren atención desde las políticas públicas.

El Consejo Consultivo de las Adolescencias Entrerrianas constituye una política institucional del Gobierno de Entre Ríos que promueve sistemáticamente la participación protagónica y el desarrollo de la autonomía progresiva de los jóvenes. Estos espacios de consulta y diálogo fortalecen significativamente el vínculo entre el Estado provincial y los adolescentes, consolidando una gestión pública más cercana a las necesidades reales, inclusiva en su diseño y comprometida con la efectiva garantía de los derechos de las juventudes entrerrianas.