Un hombre de 44 años fue detenido ayer jueves en Concepción del Uruguay luego de un episodio ocurrido en el Barrio 134 Viviendas, donde la Policía de Entre Ríos informó que el sujeto habría incumplido una restricción perimetral vigente y, según el relato oficial, reaccionó de manera violenta ante la presencia policial. El hecho ocurrió alrededor de las 17.40 y derivó en la intervención de la Fiscalía Auxiliar, que dispuso su aprehensión por Desobediencia Judicial.
La fuerza provincial señaló que los efectivos llegaron al domicilio tras un aviso que advertía la presencia del hombre, quien tenía prohibido acercarse a su hermana desde el 9 de octubre en el marco de una causa por Violencia Familiar. La Policía sostuvo que al arribar se entrevistaron con una sobrina del detenido, quien dijo que su tío se había presentado pidiendo dinero, no quería retirarse y había lanzado insultos dentro de la vivienda. Los uniformados tomaron esa declaración como punto de partida para actuar en el lugar.
Los agentes afirmaron que el hombre adoptó una conducta desafiante cuando le mostraron el mandamiento judicial que establecía la restricción vigente. De acuerdo a esa versión, el sujeto tomó el documento, lo rompió y desoyó las advertencias del personal para calmarse. La Policía indicó que la situación se tensó aún más cuando le comunicaron que se convocaría a la Fiscalía, momento en el cual habría intentado agredir a una agente que participaba del procedimiento.
El personal policial redujo al hombre y procedió a esposarlo, siempre según el parte institucional difundido este viernes. Los funcionarios comunicaron la situación al Fiscal Auxiliar en turno, quien ordenó su inmediata detención por Desobediencia Judicial y dispuso su traslado a la Sección Alcaidía, donde quedó alojado a disposición de la Justicia. Hasta el momento, no se difundieron imágenes ni registros audiovisuales del operativo.
El caso quedó a la espera de las medidas que defina la magistratura interviniente para avanzar con la causa. Como ocurre en este tipo de intervenciones, la investigación judicial deberá establecer el desarrollo completo de los hechos y las responsabilidades correspondientes, dado que la única versión conocida hasta ahora es la brindada por la Policía de Entre Ríos.










