Guillermo Michel: «Es muy difícil implementar una reforma con la economía cayendo»

El diputado nacional electo por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, afirmó que «es muy difícil implementar una reforma con la economía cayendo», en referencia al proyecto laboral que prepara el Gobierno de Javier Milei, que incluiría la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas y acuerdos por empresa.

En diálogo con Viviana Canosa en el programa Revueltos por Carnaval Stream, el contador y abogado graduado de la UBA, con posgrado en Derecho Tributario y maestría en Finanzas, analizó el escenario político y económico. Michel se desempeñó como Subdirector de Coordinación Técnico Institucional en la AFIP (2012-2015) y Director General de la DGA (2022-2023).



El diputado nacional electo por Fuerza Entre Ríos señaló que avalaría los cambios si garantizan ART, aportes, obra social y generación de empleo. Sobre la «industria del juicio», pidió «buscar un punto intermedio».

El diputado nacional electo por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, se refirió a la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional estableciendo condiciones específicas para su eventual apoyo. «Si al trabajador le vas a asegurar que tenga ART, se le paguen los aportes, tenga obra social y que va a generar puestos de trabajo, estoy de acuerdo», afirmó el legislador.

En sus declaraciones, Michel también se refirió a la denominada «industria del juicio», planteando la necesidad de «buscar un punto intermedio» entre los diferentes intereses en juego. El diputado enfatizó que el objetivo central debería ser que «la economía crezca y genere puestos de trabajo», aunque realizó una observación importante sobre el contexto económico actual.

«En una economía cayendo va a ser muy difícil», advirtió Michel, señalando las complicaciones que presenta implementar una reforma laboral de fondo en un escenario de contracción económica. Esta advertencia se alinea con declaraciones previas del legislador, quien ha manifestado su preocupación por avanzar con cambios estructurales en medio de un panorama económico adverso.

Las condiciones planteadas por Michel -garantías de ART, pago de aportes, obra social y generación de empleo- marcan un posicionamiento claro frente al proyecto de reforma laboral que prepara el Gobierno, el cual incluiría extensiones de jornada laboral, pagos de indemnizaciones en cuotas y acuerdos por empresa, según versiones circulantes.