El ex presidente definió al gobernador bonaerense como «un tipo muy inteligente y preparado» pero advirtió que enfrenta «una situación de adversidad terrible». También se refirió a la causa por violencia de género.
En un extenso análisis de la situación interna del peronismo, el ex presidente Alberto Fernández destacó la figura de Axel Kicillof como potencial candidato presidencial para 2027 y criticó las divisiones internas que, a su juicio, perjudican al gobernador bonaerense. Durante una entrevista en el streaming Blender, Fernández describió a Kicillof como «un buen gobernador, un tipo muy inteligente, muy preparado y un candidato», aunque advirtió que «tiene una situación de adversidad terrible ahora, porque el Gobierno hace lo posible para que le vaya mal».
El ex mandatario, actualmente investigado por violencia de género contra Fabiola Yáñez y por corrupción en la Causa Seguros, vinculó las tensiones internas del peronismo con la estabilidad política en la provincia de Buenos Aires. «Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel», afirmó, en una clara referencia a los conflictos entre el gobernador y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la conducción partidaria.
Fernández amplió la lista de posibles candidatos presidenciables incluyendo a Sergio Massa, a quien definió como «una de las personas que mejor conoce el Estado nacional», y al exgobernador de Chaco Jorge Capitanich, de quien destacó que «acaba de hacer una elección extraordinaria». También mencionó al exministro de Justicia Martín Soria, a su hermana María Emilia Soria -intendenta de General Roca-, y a Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, a quienes consideró «impresionantes funcionarios» que «serían extraordinarios presidentes».
Sobre la denuncia por violencia de género presentada por Fabiola Yáñez, el ex presidente volvió a negar categóricamente los cargos. Afirmó que entre los chats a los que tuvo acceso «solo hay una [página] donde se habla de eso, nunca antes ni después», y precisó que el episodio denunciado habría ocurrido antes del 12 de agosto de 2021, cuando Yáñez «ni siquiera estaba embarazada de su hijo», quien nació en abril de 2022.










