DÓLAR. Milei: “Las bandas cambiarias siguen hasta 2027

En una entrevista con Financial Times, Javier Milei brindó definiciones sobre el plan económico y, en particular, sobre el dólar. Ratificó que sostendrá el esquema de bandas al menos hasta final de su mandato, aunque en ese momento ya serán mucho más amplias. Además, adelantó que el resultado de las elecciones lo hace «ser optimistas» en que la Argentina pueda regresar a los mercados de capitales mundiales el próximo año.
«Al menos hasta las elecciones de finales de 2027″, dijo Milei que mantendrá las bandas cambiarias con el objetivo de «moderar la volatilidad crónica de la Argentina». «Serán mucho más amplias dentro de dos años», adelantó y agregó que «las bandas están diseñadas para que se abran con el tiempo y llegará un momento en que serán irrelevantes».
En cuanto a la intervención en el mercado de cambios, aseguró que «el Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio».
«¿Qué creés que vale más? ¿El juicio de un experto que tuvo mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro norteamericano, como el señor Bessent… o el de un grupo de ineptos locales?», esgrimió.
El Financial Times volvió a cuestionar la gestión económica de Javier Milei, señalando que, aunque logró contener la inflación heredada, la economía se encuentra estancada. “Los fuertes recortes del gasto y las altas tasas de interés frenaron el crédito a las empresas y redujeron el poder adquisitivo de los consumidores, generando un contexto complejo para la recuperación”, dice la publicación.
En respuesta, Milei defendió su plan y aseguró que las reformas laborales y fiscales que presentará en el Congreso impulsarán la reactivación.