El próximo martes 11 de noviembre a las 18 horas, en el auditorio municipal Arturo Illia, se realizará la presentación oficial de la Red por el Derecho a la Identidad – Nodo Gualeguaychú, una iniciativa organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay en conjunto con la Red por el Derecho a la Identidad Gualeguaychú y Abuelas de Plaza de Mayo.
El acto tiene como propósito central dar a conocer la labor del Nodo Gualeguaychú, detallar su composición y explicar los canales de contacto para realizar consultas u obtener orientación. El encuentro busca reafirmar el valor esencial del derecho a la identidad, definido como un pilar de la dignidad humana que permite conocer el origen biológico y familiar, y acceder al pleno ejercicio de otros derechos fundamentales.
Durante la presentación estarán presentes Matías Ayastuy Bugnone, hijo de desaparecidos, y Silvia Garnier, hermana de desaparecido, quienes compartirán sus testimonios personales. Matías Ayastuy Bugnone es hijo de Marta Elsa Bugnone y Jorge Ayastuy, secuestrados en diciembre de 1977 en Buenos Aires. Fue hallado por sus abuelos maternos en la Casa del Menor y la Familia pocos días después de la desaparición de sus padres y actualmente lleva adelante una campaña para encontrar a su hermano o hermana, ya que su madre estaba embarazada al momento del secuestro.
La historia de Concepción del Uruguay se ve reflejada en la restitución de la identidad de la nieta 126, Adriana Garnier Ortolani, hija de Edgardo Garnier y Violeta Ortolani, el 4 de diciembre de 2017. Adriana recuperó su identidad tras una búsqueda impulsada por su abuela Blanca Díaz de Garnier y su tía Silvia Garnier, quien estará presente en la jornada.
El Nodo Gualeguaychú fue creado en 2020 y su trabajo se centra en la búsqueda de los nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar y en la protección del derecho a la identidad. Sus actividades principales incluyen la difusión de campañas de búsqueda y la orientación a personas con dudas sobre su origen. En la provincia de Entre Ríos existen dos nodos activos: uno en Paraná y otro en Gualeguaychú.










