Boletín Oficial: Se subastará un predio de 10.000 m² en Belgrano perteneciente a Policía Federal

El Gobierno Nacional, mediante la Resolución 65/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) publicada este martes en el Boletín Oficial, oficializó la desafectación de un predio de 9.986,79 metros cuadrados en Belgrano que estaba bajo jurisdicción de la Policía Federal Argentina, liberándolo para su futura venta o subasta.

El inmueble, ubicado entre las calles Echeverría Nº 1175, Cazadores S/Nº, Juramento Nº 1142 y Artilleros Nº 2017/51/81 en la Comuna 13, era utilizado por la Policía Federal Argentina como taller de reparación de vehículos de infantería, división de bomberos y división de Brigada Forestal. La desafectación se produce como resultado de un proceso de reubicación solicitado por el Ministerio de Seguridad Nacional.



Como parte de este proceso, la AABE ya reasignó a la PFA dos sectores de un inmueble en la calle Zepita Nº 3102, en el barrio de Barracas, destinados específicamente a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos pesados y al asiento de la Banda de Música de Cadetes. Una vez concretada esta asignación en Barracas, el Ministerio de Seguridad, del cual depende la PFA, «puso a disposición» el inmueble de Belgrano y prestó conformidad para su desafectación.

La resolución publicada en el Boletín Oficial establece que la desafectación constituye el paso administrativo necesario para la venta del inmueble, recordando que los Decretos Nº 518/2019 y Nº 950/2024 ya autorizan a la AABE a «disponer y enajenar» la propiedad, impulsándose «los procedimientos de enajenación» correspondientes.

En un detalle operativo significativo, la AABE comunicó formalmente a Telefónica Móviles Argentina S.A. que el inmueble será «objeto en lo inmediato de una subasta pública», instando a la empresa a relocalizar dos grandes estructuras de antenas que se encuentran actualmente en el lugar. Según se informa, la compañía ya se ha comprometido a realizar este traslado.

Mientras se desarrolla el proceso de enajenación, la resolución establece que la PFA deberá continuar con la «custodia del inmueble, garantizando su resguardo, integridad y disponibilidad» hasta que la AABE lo requiera para su nuevo destino. Esta medida busca asegurar la preservación del valioso terreno ubicado en uno de los barrios más cotizados de la Ciudad de Buenos Aires durante el período de transición hacia su eventual subasta pública.