Renunció la viceministra de Salud Cecilia Loccisano en otra salida del Gabinete tras las elecciones

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia este lunes como número dos de la cartera que dirige Mario Lugones, sumándose a una serie de salidas del Gabinete tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Loccisano hizo pública su decisión a través de un posteo en la red social X, donde señaló: «Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos». En su comunicado, destacó que este recorrido le permitió «acompañar grandes transformaciones y desafíos» que fortalecieron su compromiso con «una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan».



La ahora exfuncionaria, quien pasará a dedicarse a su vida profesional en el sector privado, agradeció tanto al presidente Javier Milei como al ministro Lugones. Por su parte, el titular de la cartera sanitaria replicó el mensaje en sus redes, expresando: «Gracias Cecilia por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario».

Loccisano tenía una extensa trayectoria dentro del Ministerio de Salud, donde se desempeñaba desde 2013 en diferentes cargos. Entre ellos, se destacan sus roles como subsecretaria de Coordinación Administrativa, coordinadora general de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud y coordinadora en la Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales. Abogada especialista en Derecho Internacional Público por la UBA, también fue directora de la Consultora Eficci, empresa dedicada al diseño e implementación de soluciones para organizaciones de Salud y la Seguridad Social.

Durante su gestión, Loccisano fue una de las voces principales de la cartera sanitaria durante el conflicto con trabajadores, profesionales y residentes del Hospital Garrahan. En una entrevista con Infobae en Vivo, había señalado la necesidad de hacer «un reordenamiento» dentro del centro de salud, afirmando: «Nosotros queremos mejorar el Hospital. Creemos en el Garrahan, creemos en los médicos, creemos en los residentes y queremos eficiencia para que todo el trabajo se vuelque hacia ellos y los pacientes».

La salida de Loccisano se suma a las renuncias de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, quienes dejaron sus cargos tras la victoria electoral del Gobierno. Estos cambios se enmarcan en el rearmado del Gabinete para impulsar las reformas que Javier Milei buscará aprobar en el Congreso con el nuevo escenario legislativo.

En este contexto, este lunes se llevó a cabo la primera reunión del nuevo Gabinete en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, que duró poco más de una hora cuarenta. El flamante ministro coordinador, Manuel Adorni, calificó el encuentro como «espectacular» y reveló que el mandatario delineó los lineamientos de la segunda etapa de la gestión, incluyendo «las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal, y por supuesto, la Ley de Presupuestos».

Mientras tanto, el ministro del Interior Diego Santilli mantuvo contactos con gobernadores y no descartó una nueva convocatoria que incluya también a peronistas, destacando su «capacidad de diálogo» pero aclarando que cualquier acuerdo debe alinearse con la visión gubernamental: «Si vamos a hablar de bajar impuestos, de apoyar un Pacto de Mayo que tiene que ver para el futuro los argentinos, estamos de acuerdo».