El presidente Javier Milei recibirá hoy martes a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada para comenzar a trabajar en las reformas que impulsará en el Congreso durante el próximo año, en un encuentro del que estarán excluidos los legisladores del PRO pese a su alianza electoral.
La reunión está programada para las 13:00 en uno de los salones de Balcarce 50, según confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo. Los diputados electos, que asumirán sus bancas el 10 de diciembre, analizarán junto al Presidente el paquete de reformas que el gobierno busca implementar en 2025.
Entre los confirmados se encuentra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien a fin de año dejará su cargo para convertirse en jefa de la bancada libertaria en el Senado. Los senadores electos tendrían su propio encuentro el miércoles a las 10:00, también en Casa Rosada, donde serían recibidos por el presidente provisional de esa cámara, Bartolomé Abdala, quien se mantendría en el cargo.
Notablemente ausente estarán los diputados electos del PRO, quienes no fueron invitados al encuentro pese a haber compartido lista en las elecciones. Entre los excluidos se encuentran Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando de Andreis y Antonela Giampieri. El único representante del PRO que asistirá será Diego Santilli, pero en su nuevo rol como ministro del Interior, cargo para el cual fue designado tras obtener su banca por la provincia de Buenos Aires.
Por parte del Gobierno se espera la asistencia del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien también se desempeña como vicepresidente de La Libertad Avanza a nivel nacional. Este lunes, Milei mantuvo una reunión con su equipo de gobierno donde se confirmó a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Pablo Quirno como canciller.
Santilli, en declaraciones a Radio Nacional, reveló que durante esa reunión el mandatario delineó los objetivos de la segunda etapa de su gestión: «Las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal, y por supuesto, la Ley de Presupuestos».
El Presupuesto ya fue enviado al Congreso y la oposición presiona para su tratamiento en las próximas semanas, antes del recambio legislativo. Sin embargo, el Gobierno busca retrasar el debate hasta el verano, cuando planea discutir simultáneamente las reformas laboral y tributarias que se elaboran en el marco del Consejo de Mayo. De hecho, el Ejecutivo ya decidió convocar a sesiones extraordinarias para que el Parlamento continúe funcionando con pausas solo en los días festivos de Navidad y Año Nuevo.










