Histórico nivel de ausentismo: solo el 66% del padrón participó en las elecciones. Podés seguir la cobertura completa en lacalle.com.ar

Podés seguir la cobertura completa en lacalle.com.ar

Según los datos oficiales difundidos al cierre del escrutinio, la participación en las elecciones legislativas de este domingo alcanzó el 66% del padrón nacional, uno de los registros más bajos desde el retorno de la democracia. Con ese porcentaje, el ausentismo llegó al 34%, lo que significa que 12.235.796 personas de las 35.987.634 habilitadas decidieron no concurrir a las urnas.

Este nuevo mínimo confirma una tendencia descendente en la participación ciudadana, visible también en los comicios provinciales desdoblados: de las diez provincias que ya habían votado, en seis la concurrencia no superó el 60%. Incluso, en las elecciones del 11 de mayo en Chaco, apenas la mitad del electorado emitió su voto.



Analistas y consultores políticos vinculan este fenómeno con un creciente malestar social y el desgaste provocado por la situación económica, factores que profundizaron la distancia entre la ciudadanía y la dirigencia.

Entre las causas que explican el récord de ausentismo también se mencionan la desconfianza en las instituciones y los partidos, la percepción de corrupción, la falta de propuestas concretas, la sensación de que el voto no genera cambios reales, el cansancio frente a campañas negativas o polarizadas, y la influencia de la desinformación y las noticias falsas. Todo esto contribuye a un clima de desencanto político que se refleja en las urnas.