La ciudad vive una nueva jornada democrática con 34 establecimientos educativos habilitados para emitir el sufragio. En total hay 214 mesas para elegir a los próximos representantes entrerrianos en el Congreso Nacional.
Este domingo 26 de octubre, los ciudadanos de Concepción del Uruguay acudirán a las urnas para elegir representantes al Congreso Nacional. En la ciudad, aproximadamente 67.150 personas están habilitadas para votar, según el padrón electoral definitivo, lo que representa alrededor del 5,87% del total de electores de Entre Ríos. Para garantizar el desarrollo del acto electoral, se han dispuesto 34 escuelas como centros de votación, con un total de 214 mesas habilitadas.
En el circuito Uruguay Norte, se ubican 6 escuelas con 47 mesas: Escuela Provincial Nº 1 Nicolás Avellaneda, Escuela Provincial Nº 2 Juan José Viamonte, Escuela Provincial Nº 92 Tucumán, Colegio Superior del Uruguay Justo José de Urquiza, E.E.T. Nº 1 Ana Urquiza de Victorica y E.E.T. Nº 2 Francisco Ramírez..
El circuito Uruguay Sud cuenta con 5 escuelas y 34 mesas, entre ellas Escuela Normal Superior Nº 11 Mariano Moreno, Escuela Provincial Nº 93 Santiago del Estero, Escuela Provincial Nº 29 María Agustina Bezzi, Escuela Privada Nº 108 María Auxiliadora y Escuela Provincial Nº 48 Recuerdos de Provincia.
En el Suburbio Sud se disponen 7 escuelas con 43 mesas: Escuela Provincial Nº 3 Justo José de Urquiza, Escuela Provincial Nº 4 Benigno Tejeiro Martínez, Escuela Provincial Nº 117 20 de Junio, Universidad Tecnológica Nacional, Instituto Privado Martín Fierro y Escuela Privada Nº 73 Sagrado Corazón de Jesús.
El Suburbio Norte incluye 14 escuelas con 104 mesas, entre ellas Instituto Privado Santa Teresita, Escuela Provincial Nº 110 General. Doctor B. Victorica, Escuela Especial Nº 1 Surco de Esperanza, Escuela Provincial Nº 88 Buenos Aires, Escuela Provincial Nº 36 Esteban Echeverría, Escuela Provincial Nº 20 Pbro. J. Bautista Rolando, Escuela Provincial Nº 113 Maestro Julio C. Soto, Escuela Privada Nº 163 Madre Teresa de Calcuta, Escuela Secundaria Nº 26 Bicentenario, Instituto D-105 Santa María Goretti y Escuela Provincial Nº 109 Juan José Millán.
En el circuito Colonia Perfección se encuentra la Escuela Provincial Nº 6 Manuel Belgrano con 5 mesas, mientras que en Santa Cándida se ubica la Escuela Provincial Nº 5 Tomás de Rocamora con una mesa habilitada.
Todos los ciudadanos pueden consultar el lugar de votación y la mesa asignada a través del padrón definitivo en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral. Se recuerda que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años, y optativo para los jóvenes entre 16 y 18 años, mayores de 70 años y ciudadanos naturales o por opción de países del Mercosur.
Seguí los resultados de las elecciones legislativas 2025 en https://lacalle.com.ar/elecciones-2025/










