La Municipalidad de Concepción del Uruguay detectó 99 automóviles abandonados en la vía pública durante los relevamientos realizados hasta septiembre. Ante esta situación, el municipio comenzará a notificar a los propietarios para que retiren los vehículos de manera voluntaria, conforme lo establece la normativa vigente.
El relevamiento responde a reiterados reclamos de vecinos, quienes denunciaron la presencia de autos en desuso que ocupan el espacio público y generan riesgos sanitarios, de seguridad y ambientales. Desde el Ejecutivo recordaron que la calle es un espacio de estacionamiento temporal, no un depósito.
Los vehículos abandonados suelen obstaculizar el tránsito, acumular basura, atraer hechos vandálicos y deteriorar el entorno urbano. Para reportar nuevos casos, el municipio recordó que los reclamos pueden hacerse de forma anónima al “Servicio de Atención al Vecino” (tel. 450411), indicando la ubicación, descripción y dominio del vehículo, si lo tuviera.
La Dirección de Seguridad Ciudadana es la encargada de constatar si un rodado presenta signos de abandono —como gomas desinfladas, vidrios rotos o permanencia superior a diez días en el mismo lugar—. En esos casos, se labra un Acta de Verificación, otorgando un plazo de diez días al propietario para retirarlo. Si no lo hace, el municipio demora el vehículo y aplica una multa a través del Juzgado de Faltas.
El trabajo se organiza según la cantidad de reclamos, la zona y la prioridad de cada caso. Los automóviles no reclamados tras tres años de depósito son finalmente compactados.
El listado completo de los vehículos relevados puede consultarse en la web oficial del municipio: www.cdeluruguay.gob.ar/plan-de-obras-y-servicios.