SUBA DEL DÓLAR. La inflación mayorista subió 3,7% en septiembre

Los productos importados subieron 9% en septiembre.

La disparada en la cotización del dólar tuvo una vez más su impacto y aceleró 3,7% la inflación mayorista, según informó el Indec. En el desagregado por origen, los productos nacionales subieron 3,3%, mientras que los importados se incrementaron un 9%.
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 3,7% en septiembre de 2025 respecto del mes anterior, consecuencia de la suba de 3,3% en los “Productos nacionales” y de 9,0% en los “Productos importados”, informó el organismo. Se trata de la mayor suba desde marzo de 2024.

Principales aumentos



Productos agropecuarios: 3,7%
-Productos pesqueros: 8,5%
-Petróleo crudo y gas: 4,25
-Productos de caucho y plástico: 4%
-Productos metálicos básicos: 8,2%
-Máquinas y equipos: 4,3%
-Máquinas y aparatos eléctricos: 8,1%
-Equipos para medicina e instrumentos de medición: 5,9%
-Vehículos automotores, carrocerías y repuestos: 5%
-Productos importados: 9%
El Indec también publicó los costos de construcción, que en septiembre registraron una suba de 3,2% respecto al mes anterior. Este resultado es consecuencia de las alzas de 2,9% en el capítulo “Materiales”, 3,7% en “Mano de obra” y 3% en “Gastos generales”.

La inflación minorista

La inflación de septiembre fue del 2,1%, se aceleró respecto al registro de agosto y se trató de la peor cifra en cinco meses. En lo que va del año, el índice de precios al consumidor acumuló una suba de 22% y respecto al mismo mes del año anterior, escaló 31,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (3,1%). La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas excepto en Patagonia, cuya mayor incidencia se registró en Transporte.
De esta manera, la inflación mensual se trató de la cifra más alta desde abril, cuando los precios habían avanzado un 2,8%.