Concepción del Uruguay se prepara para una nueva edición del Desafío ECO YPF

Más de 2.000 estudiantes competirán con autos eléctricos diseñados por ellos mismos

El 8 y 9 de noviembre, el autódromo de Concepción del Uruguay volverá a ser escenario de una competencia única: el Desafío ECO YPF, donde 135 escuelas técnicas de todo el país participarán con vehículos eléctricos diseñados y construidos por sus propios alumnos.

El presidente del evento, Eduardo Daniel Ramírez, y la administradora María Alicia Barattero confirmaron la presencia de equipos de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires, destacando la magnitud del encuentro. “Será un gran evento educativo y familiar, con la participación de importantes empresas y con un espectáculo que vale la pena disfrutar”, señaló Ramírez.



El Desafío ECO YPF fue distinguido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) como la mejor competencia de autos ecológicos del mundo, un reconocimiento que consolida el prestigio internacional del proyecto educativo argentino.

Un evento abierto a toda la comunidad

La entrada y el estacionamiento serán libres y gratuitos, y el público podrá acceder a los boxes para conocer de cerca a los equipos y sus vehículos. Además, el viernes 7 de noviembre, previo a las competencias, se realizará una exhibición en Plaza Ramírez, donde los estudiantes presentarán sus autos eléctricos. “La plaza es un lugar simbólico por su historia educativa, así que será el marco ideal para mostrar el talento de los chicos de todo el país”, explicó Ramírez.

Protagonismo femenino en la pista

Una de las grandes novedades será la carrera sprint exclusiva para mujeres, que reunirá a 135 pilotos. Más de un tercio de los participantes del evento son mujeres —entre pilotos, técnicas y mecánicas—, lo que refleja un cambio histórico en la educación técnica argentina. “Ver a tantas mujeres corriendo una carrera de autos será algo inédito y emocionante”, aseguró el director del desafío.

Una sede elegida por las escuelas

Por segundo año consecutivo, Concepción del Uruguay fue elegida como sede del evento. “El año pasado lo organizamos con menos tiempo, pero esta vez llegamos mejor preparados. El circuito es excelente y la ciudad tiene todo lo necesario para recibir a más de 2.000 alumnos. Las escuelas se fueron felices, y que todas pidan volver habla por sí solo”, destacó Ramírez.

Finalmente, invitó a los vecinos y visitantes a sumarse a la experiencia: “El domingo habrá 135 autos en pista, algo que no se ve en ningún otro lugar del mundo. Es una muestra del talento, la creatividad y el trabajo de los jóvenes argentinos”.