Concierto comunitario en honor a la radio local más relevante. LT11 cumple 74 años con un festival en Plaza San Martín

El aniversario se celebrará el lunes 29 de septiembre con actuaciones de distintos géneros musicales y un acto oficial con autoridades.

LT11 Radio Nacional General Francisco Ramírez, de Concepción del Uruguay, celebrará este lunes 29 de septiembre sus 74 años con un festival multimusical en Plaza San Martín. La actividad comenzará a las 13 y se extenderá durante toda la tarde del feriado provincial, con la participación de artistas locales de diferentes géneros y un acto oficial previsto a las 17 horas. La celebración será abierta al público y gratuita.



El evento contará con la presentación del Coro Sueños de Viento, coordinado por Marisel Galarraga, y de grupos musicales como Atahualpa Puchulu, Zamba X2, Lisa al Fondo, Los Tierras del General y Pitingo Izaguirre. También subirán al escenario La Revancha, Las Ramírez, Itay, Pitu Monzalvo, Latin Show, Juampi Gavino, Inocentes y Eros, ofreciendo un recorrido por rock, folclore, cumbia y música romántica.

El coordinador artístico de la radio, el periodista Martín Morasán, destacó que “este festejo es muy especial, ha sido declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados y de interés municipal por el Concejo Deliberante”. Además, informó que el intendente Dr. José Eduardo Lauritto participará del acto con palabras alusivas junto a otras autoridades locales.

Se invita a los vecinos del departamento Uruguay a llevar sillones y disfrutar del festival en familia. La jornada contará con la transmisión en vivo por LT11 FM 92.9 y la retransmisión de FM La Ke Buena 105.7 y FM Buen Anuncio 95.7, asegurando que toda la ciudad pueda seguir la programación.

LT11 comenzó sus emisiones el 29 de septiembre de 1951 y fue la primera radio de Concepción del Uruguay. Fundada por Jaime Yankelevich, la emisora enfrentó inconvenientes técnicos en su primer día, pero desde entonces se consolidó como un referente de la comunicación local. Su historia incluye a operadores y directores pioneros, consolidando su rol en la cultura de la ciudad durante más de siete décadas.